¿No sabes cómo comenzar con DevOps? En este blog te mostraremos los primeros pasos para montar tu estrategia Continuous Integration / Continuous Delivery Pipeline de manera sencilla.
En este blog nos centraremos en las 3 primeras fases del ciclo de vida del desarrollo software, es decir, en el camino desde el equipo de desarrollo hacia el cliente, desde el código al lanzamiento del desarrollo, analizando cómo AWS nos ayuda en la creación del conocido como CI/CD Pipeline.

DevOps: ¿Qué es?
DevOps aparece ante la necesidad de alinear los diferentes equipos que, de una forma u otra, toman parte en el ciclo de vida de un desarrollo software o en su mantenimiento.
Si bien tradicionalmente los departamentos trabajaban prácticamente de manera aislada, DevOps propone una metodología orientada a:
- Eliminar barreras
- Facilitar la comunicación
- Mejorar la eficiencia
- Mejorar la calidad de los desarrollos de software
Ese ciclo de vida se compone de 5 fases, que son:
.png?width=600&height=103&name=Recurso%20Blog%20AWS%20DevOps%20(1).png)
- Build: engloba la fase propia de desarrollo de software en función de los requisitos marcados por los usuarios finales y negocio.
- Test: para validar que el desarrollo responde ante dichas necesidades
- Release: la fase de lanzamiento del desarrollo, una vez pasadas todas las validaciones y pruebas necesarias
- Monitor: para seguir verificando de manera continua que el desarrollo es estable y responde ante las situaciones reales de producción
- Plan: última y, a la vez, primera fase, donde se realizan las tareas de diseño (o rediseño), las tareas de mejora o evolución del desarrollo, para así dar paso de nuevo a la fase de Build.
De estas 5 fases, nos centraremos en las 3 primeras, y mostraremos la arquitectura y los procedimientos que posibilitan la integración y entrega continuas.