La conciliación de los movimientos de tesorería de la compañía con los registrados en contabilidad es parte fundamental del proceso de cierre contable periódico. Debido al volumen de operaciones, llevar la conciliación al día supone un desafío para las empresas.
Pero existen soluciones financieras que nos ayudan a facilitar este proceso de conciliación bancaria. Te las contamos en este blog.
La conciliación bancaria es un proceso que compara los movimientos contables de entrada y salida de tesorería con los saldos reales de los extractos bancarios de cada una de las cuentas bancarias que tiene la empresa.
No existe una periodicidad establecida para actuarla, se puede hacer mensualmente o en un periodo de plazo inferior. Pero lo aconsejable es tener esa información actualizada día a día para llevar una contabilidad real y clara.
La conciliación bancaria automática es un proceso eficiente que concilia las transacciones registradas en las cuentas de tesorería de la compañía con las transacciones registradas en JD Edwards, de manera diaria, una vez se recibe el extracto bancario al inicio de la jornada laboral con los movimientos bancarios del día anterior.
Dependiendo del número de entidades con las que se trabaje, de cuentas y de movimientos, la conciliación bancaria automática permite una optimización del tiempo dedicado a esta tarea por parte de los administradores.
Una vez descargado el extracto bancario diariamente, en el formato predeterminado, norma AEB 43, se sube diariamente a JD Edwards.
Este proceso permite asociar los pagos y los cobros registrados en la cuenta de tesorería de la compañía con los asientos contables introducidos en el sistema y que no presentan desviaciones.
Igualmente, el sistema permite realizar asientos contables de forma automática para determinado tipo de transacciones, de tal forma que se facilita el control de los movimientos de tesorería y se produce un ahorro en el tiempo requerido para el tratamiento de la información contable de la compañía.
Otra de las ventajas del sistema de conciliación bancaria automática es que minimiza los errores humanos cuando se trabaja con datos de forma manual, ya que el tratamiento de la información se simplifica al máximo para la comodidad del usuario.
Mediante un proceso de importación automática de recepción de la N43 se importan los cobros, pagos y transacciones para la conciliación bancaria.
Al lanzar el batch de carga del extracto, automáticamente el sistema lanza otro batch implícito que propone las relaciones entre los registros del extracto y las transacciones del sistema.
Desde esta pantalla podemos revisar el extracto cargado, antes de proceder a su conciliación, filtrando por n.º de extracto o por fecha.
La aplicación permite ver el saldo inicial y final del extracto bancario, de tal forma que el saldo inicial de un extracto debe corresponderse con el saldo final del anterior.
El sistema muestra las propuestas de conciliación entre las transacciones del extracto y las registradas en contabilidad.
Si las relaciones son correctas, debemos seleccionarlas y validarlas. En el proceso de conciliación y automatización de contabilidad bancaria se procesarán las relaciones que hayamos aceptado.
Si trabajas con el ERP JD Edwards, en Neteris hemos desarrollado el paquete de Tesorería Digital con 5 soluciones que maximizan la actual versión 9.2 de JDE y pueden implementarse de manera independiente, según necesidades:
- Conciliación bancaria automática
- Cash flow
- Factoring
- Confirming Hub
- Cuadros de mando