La distribución de costes entre centros de coste es un tema muy importante a cubrir en tu ERP. Ayuda a mejorar la eficiencia y el rendimiento financiero de una organización, ya que proporciona estos beneficios a la empresa:
En SAP Business ByDesign Finanzas, tenemos la posibilidad de distribuir costes entre centros de coste, para ello, será necesario realizar dos actividades:
En esta entrada, te explicamos en profundidad los pasos a seguir en este proceso, y los beneficios que supone para tu empresa. Además, incluimos un vídeo-demo de la mano de nuestro experto, que muestra cómo distribuir costes entre centros de coste con SAP Business ByDesign.
En las reglas de distribución, se especifican los centros de coste y los costes a distribuir, junto a determinadas bases y factores de distribución.
En la regla de distribución, se informarán los siguientes datos:
Puede especificarse más de un centro de coste emisor en una regla de distribución. Al asignar la regla de distribución a un centro de coste, se establece por defecto la fecha actual como fecha inicial de validez y la fecha de fin de validez como ilimitada.
Puede seleccionar las cuentas para los costes de diferentes maneras. En la primera etapa, seleccione uno de los siguientes valores en el campo Base de distribución:
La regla de distribución solo distribuirá los valores de los sistemas contables seleccionados, lo que permitirá distribuir los valores de distintos sistemas contables mediante diferentes reglas.
Se pueden seleccionar los centros de coste receptores de dos maneras diferentes:
Existen dos métodos disponibles para definir los factores de distribución:
Ejemplos:
Con esta opción podremos especificar también si calcular los factores en base a:
Ejemplos:
Las bases de asignación se convertirán en porcentajes en este momento.
El grupo de determinación de cuentas identifica las cuentas que se deben utilizar para la distribución. Si no se selecciona un grupo de cuentas, se utilizarán las cuentas de gastos originales, es decir, aquellas que se especificaron al introducir los valores de distribución.
Para poder realizar la distribución de costes entre centros de costes mediante una regla, será necesario hacerlo mediante las llamadas ejecuciones de distribución.
Para crear una ejecución de distribución, deberán informarse los siguientes datos:
Tras realizar la ejecución de distribución, se generarán los asientos contables correspondientes a lo definido en la regla de distribución, entre los centros de coste emisores y centros de coste receptores.
La distribución de costes proporciona una visión clara de cómo se distribuyen los gastos en los diferentes centros de coste de la organización. Esto permite un mayor control y una mejor comprensión de cómo se están utilizando los recursos en cada área.
Al asignar y distribuir los costes correctamente, se obtiene una visión más precisa del rendimiento y la rentabilidad de cada centro de coste. Esto ayuda a la dirección a tomar decisiones más informadas en términos de asignación de recursos, inversión y eficiencia operativa.
La distribución de costes permite calcular la rentabilidad de cada centro de coste, para así poder identificar áreas que generan beneficios y aquellas que pueden requerir ajustes o mejoras.
Al distribuir los costes entre los distintos centros, se puede realizar un análisis detallado de los costes incurridos en cada área. Esto facilita la identificación de áreas donde se pueden aplicar medidas de reducción de costes y ahorros.
La distribución de costes ayuda en la planificación y presupuestación de futuros periodos contables. Al conocer cómo se distribuyen estos, se puede establecer un presupuesto más realista y asignar recursos adecuadamente en cada centro de coste.
Al realizar una distribución precisa de los costes entre centros de coste, se facilita el cumplimiento de requisitos normativos y de informes financieros. Esto es especialmente relevante en industrias reguladas donde se requiere una mayor transparencia y auditoría de costes.