Business Management Solutions

Verifactu para SGI Retail: Eficiencia tributaria

Escrito por Business Management Solutions | Sep 9, 2025 12:10:12 PM

El sector retail en España se enfrenta a un nuevo reto normativo: la obligatoriedad de adaptarse al Reglamento Verifactu. A partir de 2026, será obligatorio que los sistemas de facturación envíen automáticamente los registros a la Agencia Tributaria (AEAT), garantizando transparencia, trazabilidad e integridad.

  • Enero 2026: para empresas
  • Julio 2026: para autónomos

En este contexto, Verifactu disponible para SGI Retail supone un cambio radical en la gestión fiscal de tiendas, cadenas y franquicias. Gracias a la expertise de GSP, partner de Unikal Tech Partners, el sistema ya incorpora esta funcionalidad, combinando cumplimiento normativo con simplicidad operativa.

¿Qué es Verifactu y por qué es clave para el retail?

El reglamento establece que los sistemas de facturación deben enviar de forma inmediata y segura los tickets y facturas a la AEAT, incorporando elementos de control como:

  • Códigos QR y mensajes en tickets, para que el cliente pueda verificar sus documentos en la web oficial.
  • Integridad e inalterabilidad, mediante el uso de hash y trazabilidad digital.
  • Envío periódico de información, lo que permite a la Administración mayor control fiscal y a las empresas mayor seguridad jurídica.

Aunque la ley da la opción de no integrarse con Verifactu, los beneficios para las empresas son evidentes: evitar sanciones, reducir cargas administrativas y mejorar la transparencia frente a clientes y auditores.

Verifactu en SGI Retail: funcionalidades destacadas

Ya está disponible Verifactu en SGI Retail, y ofrece ventajas muy concretas:

  • Envío automático de tickets a la AEAT: los tickets generados en el TPV se envían en segundo plano desde SAP/TPV, sin intervención manual.
  • Sin cambios operativos: los usuarios trabajan en el TPV como siempre, sin necesidad de formación adicional ni procesos paralelos.
  • Nuevo formato de ticket: adaptado a la normativa, con código QR que permite al cliente final consultar su ticket en la web de la AEAT.
  • Frecuencia inteligente de envío: cada 60 segundos el sistema revisa si hay documentos pendientes y lanza envíos automáticos cuando se acumulan más de 1.000 tickets.
  • Requisito técnico sencillo: basta con disponer de un certificado digital emitido por la AEAT para activar la integración.

Diferencial competitivo

La mayoría de las soluciones del mercado requieren adaptaciones, proyectos paralelos o cambios en la forma de trabajar. En cambio, SGI Retail con Verifactu destaca porque:

  • La experiencia del usuario no cambia.
  • La integración es nativa con SAP Business One.
  • La tecnología está respaldada por GSP, partner Gold de SAP y parte de Unikal Tech Partners, lo que garantiza evolución y soporte continuo.

Esto convierte la solución no solo en una obligación legal, sino en una ventaja competitiva: mejora de procesos, seguridad de la información y confianza del cliente final.

Conclusión

La llegada de Verifactu disponible para SGI Retail marca un antes y un después para el sector retail en España. Con envío automático de tickets, formato adaptado a la normativa y cero impacto en la operativa diaria, esta solución permite a las empresas cumplir con la ley de forma ágil y eficiente.

Gracias a la experiencia de GSP y UNIKAL Tech Partners, el retail cuenta con una herramienta diferencial que no solo garantiza seguridad y cumplimiento, sino que también impulsa la confianza y la innovación.