Oracle es una empresa líder en el desarrollo y comercialización de software de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS). Sus productos son ampliamente utilizados en el mundo empresarial debido a su eficiencia, robustez, rendimiento y confiabilidad.
Como sucede con los fabricantes de software, es importante tener un correcto licenciamiento porque garantiza el uso legal y autorizado del software. Adquirir una licencia no es más que adquirir un derecho de uso de un software bajo las políticas de licenciamiento marcadas por el fabricante.
Normalmente, dado que hablamos de entornos sustentan cargas empresariales críticas y que están sujetos a unos SLAs muy ajustados, se contrata adicionalmente con el fabricante un servicio de soporte premier que, además de ofrecer soporte ante cualquier problema con el software, permite la actualización del software a nuevas versiones posteriores a la versión existente en el momento de la compra, así como acceso a los parches que van apareciendo de cara a mejorar el software y solventar posibles fallos.
Oracle ofrece diferentes opciones de licenciamiento para adaptarse a las necesidades de los clientes. En líneas generales, podemos resumirlos en:
En este modelo, la métrica a evaluar a la hora de determinar la cantidad de licencias Oracle es el número de cores de la infraestructura hardware donde se ejecuta el software de Oracle. En función de la tecnología del procesador, se aplicará un factor corrector en base al cual se podrá calcular el número total de licencias Oracle necesarias.
En este modelo, la métrica a evaluar a la hora de determinar la cantidad de licencias Oracle es el número de usuarios que interactúan con la base de datos, ya sea directamente o a través de cualquier software o agregador, y siempre respetando un número mínimo de usuarios por cada core o servidor, en función de si hablamos de la versión Enterprise o Standard de la Base de Datos Oracle.
En versiones concretas de la Base de Datos Oracle, como la versión Oracle Database Standard Edition 2, la métrica de licenciamiento utilizada es el número de sockets sobre los que se despliega el software de Base de Datos Oracle.
Estos son solo algunos ejemplos, y es importante evaluar las necesidades específicas de cada organización para determinar el tipo de licenciamiento más adecuado.
Aunque es posible realizar la adquisición de licenciamiento Oracle directamente con el fabricante, nuestra recomendación es realizarla a través de consultoras tecnológicas externas como Neteris.
Este modelo es el que supone más ventajas para el usuario final porque aportamos valor añadido al optimizar el licenciamiento los productos de Oracle.
Para empezar, realiza un estudio pormenorizado de las necesidades de la empresa que quiere adquirir una solución, de este modo, y gracias también a la propia experiencia de Neteris, aconsejamos qué software le interesa más, teniendo en cuenta las necesidades, el sector y la problemática que hay que resolver.
Este es el modelo de adquisición de licenciamiento con el que se conseguirá la solución más apropiada porque se está en manos de expertos y además se contará con el servicio de la consultora para todo lo que necesite.
De manera resumida, adquirir licenciamiento Oracle a través de Neteris aporta las siguientes ventajas:
Al adquirir una licencia Oracle, es importante tener en cuenta algunas consideraciones clave:
Estas consideraciones son clave para garantizar una adquisición de licencia exitosa y evitar problemas legales o financieros en el futuro.
Optimizar el licenciamiento Oracle puede ayudar a maximizar el valor de la inversión y reducir costos innecesarios. Aquí hay algunos consejos para lograrlo:
Siguiendo estos consejos, es posible optimizar el licenciamiento Oracle y obtener el máximo beneficio de las licencias adquiridas.