Existe la posibilidad en ciertas transacciones de que se necesite deducir un porcentaje de IVA soportado del que actualmente se utilizan en las transacciones de manera habitual. Si este es el caso y cumples con otros requisitos específicos en la empresa, puedes utilizar esta funcionalidad.
En este blog te contamos como aprovecharte para la prorrata del IVA con SAP Business ByDesign, explicado con un ejemplo real.
Además de la tasa de impuesto, SAP Business ByDesign también cuenta el porcentaje en el que el IVA soportado es deducible.
Dependiendo del tipo de empresa o el tipo de volumen de negocio saliente en el que se ha incorporado un determinado volumen de negocio entrante, el IVA soportado se puede deducir en un porcentaje:
Con este fin, se definen tipos de deducibilidad que representan el porcentaje. Los dos tipos de deducibilidad utilizados con mayor frecuencia son:
Por lo tanto, partiendo de una factura de proveedor, se podrá seleccionar en la parte de gestión de impuestos correspondiente un porcentaje de deducibilidad alternativo al que viene por defecto en la configuración, distribuyendo el resto del porcentaje no deducible entre los costes de la factura, pudiendo así diferenciar el importe en contabilidad exento de impuestos y aquel que está sujeto a IVA.
Mediante esta funcionalidad, es posible llevar una contabilidad de impuestos del IVA soportado general adecuada en función del porcentaje de prorrata de IVA calculado previamente, y que se está aplicando en el ejercicio en curso (en el ejemplo a continuación: 50%).
En este caso, hay que crear un porcentaje que refleje esta deducibilidad parcial. El siguiente procedimiento se explica cómo crear una deducibilidad parcial:
Por ejemplo,
Por último, en SAP Business ByDesign existe la posibilidad de incluir varias prorratas en una misma factura, utilizando diferentes posiciones de factura. También utilizando informes propios de la gestión de impuestos relacionados con el impuesto sobre el valor añadido (IVA), se podrá revisar qué porcentaje de deducibilidad de prorrata se ha aplicado en cada factura y el importe del impuesto deducible y no deducible asociado.