Las organizaciones que desean garantizar la continuidad operativa deben ir más allá de los backups tradicionales y adoptar un enfoque integral, ágil y alineado con sus objetivos de negocio. Contar con una estrategia de recuperación ante desastres ya no es una opción, sino una necesidad crítica.
Este blog presenta las 4 claves esenciales para diseñar una estrategia de recuperación ante desastres eficaz, especialmente pensada para proteger tus activos digitales y operativos. Descubre cómo transformar tu enfoque de disaster recovery en una ventaja competitiva real.
1. Prioridad cero: definir qué es crítico |
Hoy día, según múltiples estudios, muchas empresas más pequeñas de lo esperado sufren interrupciones graves por no evaluar correctamente esos umbrales.
2. Abrazar el enfoque híbrido y multi‑cloud |
Las soluciones de disaster recovery ya no deben limitarse a infraestructuras locales o secundarias físicas.
El enfoque híbrido —con backup on-premise y recuperación en nube— se impone, especialmente en entornos que combinan sistemas legacy con cargas en:
|
Unikal integra esta arquitectura para ofrecer replicación continua o cerca de ella, reducir costes de infraestructura y permitir recuperación desde cualquier punto geográfico.
3. Automatización, pruebas y recuperación en tiempo real |
Las automatizaciones han pasado de ser opcionales a esenciales. Las nuevas herramientas permiten actualizaciones diferenciales, orquestación de recuperación y pruebas frecuentes sin impacto en producción.
Además, el concepto de recuperación en tiempo real (RTR) —con RTO de minutos y RPO inferiores a 15 minutos— cobra relevancia para sistemas críticos. Estas capacidades permiten a Unikal diseñar planes de continuidad robustos para operaciones sensibles a la disponibilidad y cumplimiento normativo.
4. Revisión continua y simulacros periódicos |
Contar con un plan no basta. Es necesario ejecutar simulacros regularmente para comprobar que RTO y RPO se cumplen. Según el informe “State of Backup & Recovery 2025”, muchas empresas confían en sus backups sin probarlos lo suficiente, aumentando exponencialmente el riesgo en caso real.
La inteligencia artificial y la automatización apoyan estas verificaciones, permitiendo programar tests sin impacto operacional.
La recuperación ante desastres es el corazón tecnológico del Business Continuity Plan (BCP). Unikal ofrece una aproximación integrada:
Tecnología Protocolos Coordinación ejecutiva.
El objetivo es proteger activos digitales y operativos, alineado con la estrategia de resiliencia empresarial y regulaciones como NIS2 o ISO 27001.
Una estrategia de recuperación ante desastres optimizada no solo es defensiva: es un elemento de resiliencia y competitividad. Con los nuevos enfoques basados en cloud híbrido, automatización, recuperación en tiempo real y simulacros rigurosos, las organizaciones se preparan mejor para crisis presentes y futuras.
En Unikal, somos conscientes de que solo un enfoque profesional y preparado ofrece garantías reales. Por eso, combinamos tecnología, integración de procesos y acompañamiento estratégico para asegurar la continuidad de tus operaciones con eficacia y confianza.