Es imprescindible que los datos con os que trabajamos en nuestra empresa, sean:
Eliminando de la ecuación las modificaciones de datos sin gobernanza alguna, es la única forma de tratar la información, disminuyendo el riesgo de que los datos se distorsionen por el camino, dando lugar a resultados no reales y con un impacto muy negativo en el negocio.
En esta entrada del blog, te presentamos SAP Analytics Cloud Planning, la solución de SAP para hacer frente a estos problemas, para asegurar una gestión correcta de tus datos y la máxima eficiencia de los mismos.
Una encuesta de fintech finance news de 2021, concluyó que el 45% de las empresas encuestadas usaban hojas de cálculo para impulsar su planificción financiera.
SAP Analytics Cloud da solución a este problema, obteniendo la información de las fuentes madre, y luego representándola en los diferentes dashboards o paneles de visualización.
Con esos datos, y gracias a SAP Analytics Cloud, con la funcionalidad de Inteligencia de negocio (BI) y Planificación y Predicción (SAC Planning) seremos capaces de:
Para esta fase, es necesaria la elaboración de un plan detallado, integral y personalizado, donde establezcamos:
Con SAC Planning podemos obtener de forma segura y sencilla la información del ERP:
Con una planificación empresarial efectiva tratamos de:
Con este tipo de solución podemos visualizar las métricas de rendimiento y simular resultados potenciales tanto de los procesos financieros como operacionales, sabiendo dónde hay que actuar para mejorar los resultados de negocio.
Más del 70% del suministro mundial de energía, proviene de fuentes no renovables.
Para poder disminuir este porcentaje debemos de disminuir los costes energéticos, y una manera de lograr este objetivo es empleando técnicas de análisis predictivo. A través de la medición de los activos a medio y largo plazo, con SAC Planning podemos disponer de esta información y poder medir el impacto que va a tener un activo (equipo o instalación industrial) a medio y largo plazo.
Gracias a las herramientas de presupuestación financiera y partiendo de los datos financieros del año anterior, el grupo es capaz de hacer una previsión de las ventas usando el ticket medio de cada restaurante. Por otro lado, se pueden establecer con facilidad los costes de los locales y del personal necesario. Con SAC Planning, este grupo empresarial es capaz de hacer una previsión rápida y precisa de su P&L y poder tomar decisiones estratégicas clave para su negocio.
Debido a su rápido crecimiento, manejan una gran cantidad de información y los procesos de presupuestación y forecasting llegan a ser inmanejables utilizando hojas de cálculo. A su vez, el resto de los departamentos tiene dificultades para disponer de los datos, ya que dependen del departamento de IT. Así mismo, los departamentos actúan de forma independiente sin estar alineados, por lo que uno de los riesgos que corren es trabajar con datos no unificados.
Con SAC Planning consiguen mejorar la calidad, fiabilidad y centralización de los datos, un proceso de planificación más eficiente, menos costoso y más seguro. SAC Planning les permite analizar, planear y predecir datos entre todas las áreas de la organización en tiempo real.
Para poder identificar y corregir las causas de las roturas, posicionamiento de productos, identificar espacios lineales óptimos, determinar el impacto de segundas ubicaciones o seguir el desarrollo de la innovación, necesitan un profundo conocimiento de las incidencias, productos, tiendas, espacios, etc. para poder reforzar las estrategias, al mismo tiempo, realizar planes más personalizados para cada tienda y cada producto.