Smart ASM

Smart ASM: La nueva generación de gestión de la seguridad aplicativa

Unikal ayuda a anticipar amenazas invisibles con Smart ASM, una solución de seguridad aplicativa basada en IA y automatización para entornos complejos


La gestión de la seguridad aplicativa se ha convertido en uno de los desafíos más complejos para los responsables de tecnología y ciberseguridad. Las superficies de ataque crecen de forma constante, por entornos cloud, multicloud, shadow IT y descontrol en activos expuestos sin barreras.

 

Ante este nuevo escenario, el modelo clásico de ASM (Application Security Management), basado en escaneos pasivos y auditorías periódicas, ha quedado obsoleto. La solución ya no es vigilar lo que conocemos, sino descubrir y anticipar lo que no vemos.

 

Aquí es donde nace Smart ASM/Shadow IT, la evolución natural del modelo ASM, potenciada por inteligencia artificial, automatización avanzada y especialización técnica. En Unikal, hemos desarrollado esta solución para responder con agilidad, precisión y visión de negocio a las amenazas del presente… y del futuro.

 

IMG RRSS - BLOG - CYB - Smart ASM

El reto: entornos cloud, multicloud y shadow IT

Hoy, la mayoría de las medianas y grandes empresas españolas operan en entornos híbridos, combinando nubes públicas (Azure, AWS, Google Cloud), infraestructuras privadas, y servicios SaaS desplegados por negocio sin intervención del área de IT.

 

Esto ha generado una realidad fragmentada donde:

 

  • Se desconoce parte del inventario expuesto.
  • Se pierde trazabilidad sobre actualizaciones, accesos y configuraciones.
  • Se incrementa el riesgo de exposición involuntaria.

El modelo de ASM tradicional —centrado en activos conocidos— no escala ni ofrece una visión real del riesgo. Es como vigilar una casa sin saber cuántas puertas y ventanas tiene abiertas al exterior.

 

Evolución natural: de ASM pasivo a Smart ASM dinámico

El modelo Smart ASM que propone Unikal es un cambio de paradigma. Ya no hablamos de revisar lo que sabemos, sino de descubrir lo que ignoramos. El concepto clave es external attack surface management: comprender cómo nos percibe un atacante desde fuera.

 

Pero vamos más allá: no solo descubrimos, también analizamos y priorizamos con ayuda de IA. En lugar de generar ruido con miles de alertas, generamos información accionable con foco en lo que realmente representa un riesgo.

¿Qué es Smart ASM y cómo se diferencia del ASM tradicional?

Smart ASM es un enfoque inteligente y automatizado para gestionar la superficie de ataque externa de una organización. Frente al ASM clásico, se caracteriza por:

 

Descubrimiento continuo de activos digitales, incluso los no registrados o gestionados.
Capacidad predictiva gracias al aprendizaje automático.
Contexto en tiempo real, con datos actualizados sobre cambios en la exposición.
Priorización por riesgo real, no solo por criticidad técnica.

En resumen, el modelo Smart ASM permite ver más, entender mejor y actuar antes. Deja de ser un inventario estático y se convierte en un sistema de defensa viva, conectado con los procesos del negocio.

Componentes clave de la solución Smart ASM de Unikal

Icono Aguamarina - Check Lupa Motor de escaneo inteligente (Hadrian)

La solución se apoya en Hadrian, una plataforma de escaneo continuo impulsada por IA que simula el comportamiento de un atacante real. Hadrian rastrea y analiza miles de fuentes públicas, DNS, certificados, configuraciones y activos en tiempo real.

Icono Aguamarina - Web Mapeo dinámico de activos externos

Se genera un mapa actualizado y completo de los activos expuestos: dominios, subdominios, aplicaciones, APIs, puertos abiertos, tecnologías utilizadas, certificados caducados, etc.

Icono Aguamarina - Alarma Alerta Notificación Alertas y priorización por riesgo real

No todas las exposiciones son igual de críticas. La plataforma analiza el contexto, el tipo de activo, la sensibilidad del dato y el potencial vector de ataque. Se prioriza lo que realmente podría ser explotado.

Icono Aguamarina - Análisis de Datos Gráfico Barras Informes ejecutivos y dashboards personalizables

CIOs y CISOs necesitan información clara, actualizada y comprensible. Smart ASM incluye paneles adaptados al perfil de cada rol: desde la visión estratégica hasta el detalle técnico.

Ventajas estratégicas para empresas españolas

1. Mejora inmediata de la postura de seguridad

Identificar y mitigar activos expuestos reduce de forma directa el riesgo de ataques externos, phishing, ransomware o explotación de vulnerabilidades conocidas.

 

2. Cumplimiento con normativas como NIS2 o ENS

El nuevo marco europeo de seguridad exige visibilidad y control continuo sobre la superficie de ataque. Smart ASM facilita el cumplimiento al proporcionar evidencias claras y trazables.

 

3. Optimización de recursos del equipo de ciberseguridad

Gracias a la automatización y priorización, se reducen tiempos de análisis y se liberan recursos clave del equipo para tareas de mayor valor.

Casos de aplicación del modelo Smart ASM

Empresa financiera nacional

Descubrimos 17 subdominios expuestos con tecnologías obsoletas, sin ser gestionados por IT. Uno de ellos tenía credenciales indexadas por motores de búsqueda.

Compañía del sector
salud

Smart ASM identificó APIs públicas con configuraciones inseguras. Se priorizó el cierre de accesos y la implementación de autenticación reforzada.

Operador logístico
internacional

Mapeo dinámico de más de 300 activos digitales en 12 países. Se detectaron accesos de terceros no autorizados y certificados expirados.

El valor diferencial de Unikal como integrador

En Unikal no solo implantamos tecnología. Acompañamos a las organizaciones en todo el proceso de evolución hacia un modelo más maduro y proactivo de ciberseguridad.

 

Icono Aguamarina - Usuario Seguridad Sello Candado

Red de especialistas en ciberseguridad avanzada

Contamos con un equipo altamente cualificado, con experiencia real en protección de infraestructuras críticas, entornos OT, sector público y banca.

Icono Aguamarina - Análisis de Datos Gráfico Flecha Arriba PC Portatil

Capacidad de despliegue ágil y escalable

Nuestro enfoque modular y basado en resultados permite implementaciones progresivas, adaptadas a la realidad de cada cliente.

Icono Aguamarina - Soporte 24-7 Usuario

Acompañamiento post-implantación y evolución continua

Smart ASM no es un proyecto puntual. Es una estrategia viva que debe evolucionar con la organización, y ahí estamos presentes como socios tecnológicos.


Conclusión: Smart ASM no es una herramienta, es una estrategia

En tiempos donde el perímetro se ha difuminado y los riesgos se multiplican, Smart ASM representa un cambio de enfoque necesario. Ya no se trata solo de defender lo que sabemos que tenemos, sino de descubrir, entender y actuar sobre lo que no vemos.

 

La solución desarrollada por Unikal permite a las empresas españolas abordar este reto de forma ágil, escalable y alineada con su estrategia digital.

¿Quieres ver cómo Smart ASM puede reforzar tu estrategia de ciberseguridad desde ya?

Solicita un diagnóstico gratuito o una demo personalizada.

Similar posts

Smart ASM Gestión de seguridad aplicativa
5:56