Smart ASM

Cumple la NIS2: automatiza tu seguridad con Hadrian y ASM

Cumple la Directiva NIS2: automatiza pentestings, prioriza vulnerabilidades y monitoriza riesgos. Tu aliado ASM en la nueva ciberseguridad europea


La Unión Europea ha elevado el nivel de ciberseguridad con la nueva Directiva NIS2, que exige a las empresas una gestión mucho más rigurosa, especialmente en entornos cloud.

No se trata solo de cumplir: se trata de proteger activos críticos, responder rápido ante amenazas y garantizar la continuidad del negocio. En este artículo, desde Unikal Tech Partners te contamos qué implica esta normativa, a quién afecta y cómo tecnologías como Hadrian pueden convertir el cumplimiento en una ventaja competitiva real.

IMG RRSS - BLOG - CYB - Directiva NIS2

1. NIS2: una nueva exigencia en el ciclo de vida de la ciberseguridad

La directiva NIS2 supone un salto cualitativo en la estrategia europea de ciberseguridad. Frente al enfoque reactivo del pasado, esta nueva regulación obliga a las organizaciones clave desde proveedores críticos hasta empresas medianas y grandes con sistemas digitales relevantes a adoptar medidas proactivas, sostenidas y verificables.

Entre sus principales exigencias se encuentran:

  • Evaluaciones periódicas de riesgos y sistemas (pentesting, simulación de ataques, etc.).
  • Gestión activa y documentada de vulnerabilidades.
  • Monitorización continua de los activos y superficie de exposición digital.
  • Notificación de incidentes críticos en plazos muy reducidos
  • Planes de continuidad, pruebas y capacitación interna

La implicación es clara: ya no basta con proteger, hay que demostrar que se protege de forma continua, priorizada y verificable. Y ahí es donde el enfoque ASM cobra pleno sentido.

2. ¿A quién afecta la NIS2 en España?

La regulación NIS2 aplica a sectores tradicionalmente sensibles, pero también se extiende a:

  • Empresas con más de 250 empleados o facturación superior a 50 millones de euros.
  • Entidades que gestionen plataformas digitales de impacto nacional o europeo.
  • Operadores de servicios esenciales (agua, energía, salud, transporte…).
  • Proveedores cloud, centros de datos y compañías con entornos multicloud.

Si tu organización forma parte del tejido digital europeo —ya sea por actividad, tamaño o exposición tecnológica, la NIS2 es tu nuevo marco de referencia. No se trata solo de evitar sanciones, sino de convertir la regulación en una ventaja competitiva..

3. El verdadero reto: pasar del cumplimiento teórico al control real

Muchas organizaciones han abordado la ciberseguridad desde una óptica reactiva o centrada en informes anuales. Sin embargo, la NIS2 obliga a vivir en auditoría continua: demostrar que se está preparado en todo momento.

Aquí es donde las herramientas de Asset & Surface Management (ASM) como Hadrian marcan la diferencia:

Sustituyen el pentesting puntual por simulaciones automáticas y continuas de ataque.

Evalúan la superficie real de exposición, no solo la declarada.

Prioriza vulnerabilidades según riesgo real, contexto y criticidad.
Ayuda a demostrar trazabilidad y control ante inspecciones o auditorías.

4. ¿Qué pasa si no te adecuas a la Directiva NIS2?

El incumplimiento de la NIS2 puede implicar:

Sanciones de hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación global

 

Suspensión temporal de operaciones en caso de riesgo no mitigado

Pérdida de confianza por parte de clientes, partners y entidades públicas 

Exlusión de procesos de contratación pública y certificaciones clave

Pero más allá de lo legal, existe un riesgo estructural: no identificar a tiempo vulnerabilidades activas, brechas explotables o vectores de ataque que ya estén siendo utilizados.

La falta de visibilidad activa puede costar mucho más que cualquier multa.

5. Hadrian: tu aliado para automatizar el cumplimiento NIS2

Desde Unikal Tech Partners, proponemos Hadrian como motor de ciberseguridad adaptada a los requisitos NIS2. ¿Por qué?

  • Simulación continua de ataques reales: Hadrian emula el comportamiento de un atacante externo y actualiza la visibilidad de tu superficie de exposición en tiempo real.
  • Pentesting automatizado y sin fricciones: sin necesidad de parar sistemas o invertir en pruebas manuales puntuales.
  • Gestión inteligente de vulnerabilidades: prioriza por riesgo real y evita el “ruido” innecesario.
  • Monitorización 24/7 de activos digitales: ideal para cumplir con la trazabilidad exigida por NIS2.
  • Soporte a auditoría: genera evidencias automáticas para mostrar tu cumplimiento en cualquier momento.

Gracias a esta tecnología, tu equipo de ciberseguridad puede centrarse en lo que realmente importa: tomar decisiones informadas y estratégicas, no perseguir dashboards dispersos o tareas manuales sin impacto.

6. Unikal: expertos en ciberseguridad regulada y automatización ASM

En Unikal Tech Partners combinamos herramientas líderes como Hadrian con servicios de asesoría, acompañamiento regulatorio y soluciones de offensive security. Desde simulaciones ofensivas controladas hasta despliegues de ASM automatizados, ayudamos a organizaciones como la tuya a:

Cumplir con la NIS2 sin fricciones ni incertidumbre

Fortalecer sus defensas ante un entorno regulatorio y tecnológico cambiante.

 

Transformar la ciberseguridad en un activo estratégico, no en un coste obligatorio

 

Somos partner estratégico para empresas que buscan no solo cumplir, sino liderar en protección y confianza digital.

¿Quieres saber por dónde empezar?

  • Solicita una evaluación gratuita de tu superficie de ataque con Hadrian.
  • Obtén un informe personalizado de riesgos, exposición y prioridades según la NIS2.
  • Agenda una llamada con nuestro equipo experto para diseñar tu hoja de ruta NIS2

Similar posts

Directiva NIS2 - Protege tu empresa con Hadrian y ASM
4:00